Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docente del Programa de Licenciatura en Danza.
Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Danza Contemporánea. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB) – Colombia (2009).
Candidata a Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) – Buenos Aires, Argentina.VI Semestre de Psicología. Universidad del Valle – Colombia (2000-2003)
Candidata a Maestra enEstudios Interculturales. Universidad del Cauca. Colombia.
Experiencia Docente
- Universidad El Bosque. Primer y Segundo Semestre 2013.
- Corporación Universitaria CENDA. 2008-2009 y Primer Semestre 2012 – Bogotá, Colombia.
- Taller de Formación Abierto Afro Contemporáneo – Corporación Universitaria CENDA. 2012 – Bogotá, Colombia.
- Taller de Formación en Danza Contemporánea. 2010-2011 – Buenos Aires, Argentina.
- Taller Afro Contemporáneo, Ritmos Colombianos y Danza Contemporánea. 2010 – Salvador de Bahía.
- Taller de Formación abierto Afro Contemporáneo – Angola Cali. 2013 – Cali, Colombia.
- Espacio Permanente (Independiente) – Danza Afro en Cali. 2014 – “Primer Afro al Parque” Parque El Ingenio; Cali, Colombia.
Experiencia Profesional [Bailarina, Intérprete-Creadora]
Proyecto: YUNTA.
Obra: YUNTA Cantata para Trenzadoras.
Experiencia: Intérprete-Creadora.
- Premio: Beca de Creación Larga Trayectoria, Ministerio de Cultura. 2013.
Compañía: Zigma Danza Contemporánea.
Obra: Estados.
Experiencia: Bailarina.
- Premio: Danza en la Ciudad. Bibliored. Bogotá, Colombia. 2013.
Compañía: Cortocinesis.
Obra: Manifiesto de un dolor… Episodio III.
Experiencia: Bailarina.
- Premio: Larga Trayectoria, Danza Contemporánea. 2012.
Compañía: Omutismo.
Obra: A la Sombra del Sol.
En: Festival Iberoamericano de Teatro. 2012.
Compañía: Andante.
Experiencia: Elaboración y Gestión de Proyectos Artísticos.
Obra: Marketing.
Experiencia: Bailarina.
- Premio: Jóvenes Creadores, Danza Contemporánea. Orquesta Filarmónica. 2009.
Obra: Con la Boca Bien Abierta.
Experiencia: Bailarina.
- Premio: Fundación Gilberto Álzate Avendaño.
Compañía: Sankofa. desde 2005 - hasta la fecha
Obra: La Puerta.
Obra: Parece que va a Llover.
Obra: Más Allá.
Obra: La ciudad de los otros.
Obra: San Pacho Bendito.
- Premio: Premio Nacional de Danza, Ministerio de Cultura. 2008.
Universidad: Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB)
Montaje IV Año.
Obra: Leves Suspiros. 2007.
Experiencia: Intérprete.
Montajes V Año.
Obra: ¿Y a voz quién te quiere? 2007.
Obra: Lucia Dormida. 2008.
Fundación: Cayena
Obra: A Volta do Mundo. 2007.
Experiencia: Bailarina.
Obra: Batería Brasil. 2005-2013.
Experiencia: Bailarina de Samba, Afoxé, Samba Reggae.
Fundación: La Vista.
Obra: Tras la Acción. 2006.
Experiencia: Intérprete.
Obra: Aprendí. 2004.
Experiencia: Creación, Producción e Interpretación.
Obra: Tema de Movimiento.
Experiencia: Producción.
- Premio: Concurso de Danza Contemporánea, Secretaría Distrital de Cultura y Turismo. 2004.
Grupo: Corpe.
Obra: Quítate tú pa’ Ponerme Yo
Experiencia: Intérprete.
- Premio: Beca de Creación. Secretaría de Cultura y Deporte. 2006-2007.
Grupo: Danza Afrocubana ZAFRA.
Obra: Shelly Chabacana in Crechendo.
- Premio: Concurso de Danza del Mundo. Secretaría Distrital de Cultura y Turismo. 2004.
Grupo: Danza Espectáculo Univalle.
Obra: Diversos repertorios. 1999-2002.
Otros Estudios
Taller: Danza Afrocontemporánea.
Maestro: Georges Momboye.
En: Bienal Internacional de Danza – Cali, Colombia. 2014.
Taller: Danza Contemporánea.
Maestra: Renate Graziadei
En: Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB) – Colobia. 2007.
Taller: Danza Afro-Contemporánea.
En: Fundación Danza Común – Colombia. 2005.
Taller: Capoeira Angola.
En: Fundación Cultural Cayena – Colombia. 2005-2006, 2011-actualmente.
Salones de Entrenamiento: Danza Afro Contemporánea.
En: IDARTES – Bogotá, Colombia. 2012.
Salones de Entrenamiento: Danza Contemporánea.
En: Argentina. 2010-2011.
Salones de Entrenamiento: Técnica Silvestre (Danza Afro Brasilera).
Maestra: Rosangela Silvestre
En: Escola de Danza FUNCEB – Salvador de Bahía, Brasil. 2011.
Salones de Entrenamiento: Danza Contemporánea.
Maestro: Charles Vodoz.
En: Colombia. 2010.
Salones de Entrenamiento: Ballet Clásico.
Maestra: Alicia Cajiao.
En: Funcación Compañía Colombiana de Danza. 2009.
Encuentro: Academia Afrocolombianidad 2005.
En: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2005.
Reconocimientos y Premios
Entidad: Ministerio de Cultura de Colombia
- Becas Pasantías Nacionales VII Edición. 2008.
- Becas Pasantías Internacionales. 2014.
- Pasantía Colombia-Cuba para la Danza. 2014.
Entidad: ICETEX
- Beca para Jóvenes Talentos del Arte. 2010.
FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD: Foro de Danza Afro en Colombia. Noviembre 2018. Bogotá
Información Adicional
FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD
Diálogo centro nacional de memoria histórica: Cuerpo y memoria: danza para transformar el país
Ponencia: El caso de la Asamblea del Valle: Arte y Reconciliación, experiencia Artística – Performática.
Noviembre 2017. Bogotá
ESCUELA ESTUDIOS AVANZADOS-DIÁLOGOS ÉTNICO-RACIALES
PONENCIA: Danza Afrocontemporánea: cuerpos, memorias y Re- existencias.
Noviembre 2017. Cali
lV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DANZA
PONENCIA: La danza contemporánea en la universidad javeriana Cali
2017. Bogotá
Artículo Publicado: LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI
Betancourt y Bonilla. Pontificia Universidad Javeriana. Medicina Narrativa. Volumen 6, número 2. Diciembre 2016 – marzo 2017.
Jurado 49 premios Nacionales de cultura Universidad de Antioquia. 11º Premio Nacional a las Artes, modalidad danza. 2017
Jurado: Convocatoria Pública 2014 Arte y Cultura para la Vida
Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín
Beca de Creación Mediana Trayectoria
Jurado: Carnaval Intercolegial de la Cultura
Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. 2013.