Artista: Bárbara Pohlenz de Tavira (México)
Dirección: Rolf Abderhalden
Con apoyo de la Facultad de Artes Integradas y la Vicerrectoría de Bienestar Universitario se presenta la pieza artística Ascuas de la mexicana Bárbara Pohlenz de Tavira este jueves 16 de noviembre en la Sala Auxiliar de Teatro (Edificio 314 - FAI).
La Disculpa de los Asesinos
de Alba Viviana
Dirección: Ma Zheng Hong
Estreno: 5 de mayo de 1999.
Elegida en 2014 como anfitriona del evento, la Universidad del Valle organizará, en mayo del 2015, el IX INTERNACIONAL FORUM DE LA ATEC y el FESTIVAL DE ESCUELAS DE TEATRO ASIA-PACÍFICO, gracias a que desde 2012 hace parte del ASIAN THEATER EDUCATION CENTER (ATEC), una organización conformada por las más prestigiosas instituciones de educación teatral de Asia, Oceanía y América. Los eventos tendrán lugar desde el 20-23 de mayo de 2015.
del Museo de la Memoria, en Cali
Auto de los despatriados del poeta andaluz Miguel Pizarro Zambrano es la obra escogida por El museo de la Memoria de Colombia, para el cierre del programa Voces para transformar a Colombia, en las instalaciones del Museo la Tertulia de Cali. El espectáculo, en clave de teatro Nō japonés es un testimonio sobre el destino de los despatriados en el mundo, con presentación gratuita única, el domingo 27 de octubre, en la sede de la Cinemateca del Museo La Tertulia, a las 4:00 pm.
de Fabio Rubiano
Dirección: Sebastián Gómez y Anderson Bedoya
Estreno: abril 2018
La Temporada de Teatro Univalle presenta “Azul gallinazo” adaptación realizada a partir de la obra del dramaturgo, actor y director colombiano Fabio Rubiano, dirigida por Sebastián Gómez y Anderson Bedoya y representada por estudiantes de la asignatura Taller de Creación de la Licenciatura en Arte Dramático, este jueves 12 de abril, en la Sala de Teatro Univalle (auditorio 4)
Adaptación de Soy Asesino y Padre de Familia de Fabio Rubiano
Dirección: Sebastián Gómez y Anderson Bedoya
Una puesta en escena de Azul gallinazo, adaptación de Soy Asesino y Padre de Familia del reconocido director y dramaturgo colombiano Fabio Rubiano, será representada por los estudiantes de décimo semestre del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, bajo la dirección de Sebastián Gómez y Andersson Bedoya. La presentación se hará en la Casa de la Cultura de Jamundí el día miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 8:00 a.m.
by Brian Friel
Dirección: Everett Dixon
Grupo de Investigación Teatro Cuatro Mundos
Traducción: Claudia Vélez, Everett Dixon y el grupo de Montaje IV, 2007-II
Estreno: febrero 2008
Uno de los primeros montajes del grupo de investigación Teatro Cuatro Mundos, con esta puesta en escena del gran dramaturgo irlandés Brian Friel. Con esta obra, el grupo inaugura su trabajo sobre una de sus líneas de investigación principales, el teatro pos-colonial contemporáneo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Empezó su trayectoria teatral con el Teatro experimental de Cali, como intérprete en Proyecto Piloto y como creador de máscaras en Crónica, ambas dirigidas por Enrique Buenaventura. En 1988, se instala en París, y participa como intérprete en diferentes teatros (Théâtre de l'Epée de Bois, Théatre du Soleil en París y Kuti d'Arbak en Marseilles). En 1993, se vincula con la Maison des Cultures du Monde en donde colaboro en el sector de la programación y de las relaciones con el público. En 2005 regresa a Colombia...
Bailarina profesional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bailarina profesional integral, con una trayectoria de 14 años en el campo de la danza, estudiando diferentes líneas como el ballet, Jazz lyrico, salsa y bachata. Egresada de la Institución Técnica de Ballet Clásico Incolballet y Licenciada en Danza Clásica de la Universidad del Valle.
Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle y Máster en Gestión Cultural de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España). Con más de 15 años de experiencia en más de 40 procesos de gestión cultural de producciones artísticas y festivales le han procurado un profundo conocimiento de la realidad escénica caleña, además de la incursión en procesos gestores fuera el país.