Departamento de Artes Escénicas

Programa Académico de Licenciatura en Arte Dramático



 El vuelo de la alondra, adaptación de La casa de muñecas
de Henrik Ibsen, dirección de Armando Collazos.



Código SNIES del Programa: 551
Código Programa, Universidad del Valle: 3555
Denominación Académica: Licenciatura en Arte Dramático
Nivel: Pregrado
Título que otorga: Licenciado(a) en Arte Dramático
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Presencial / Tiempo Completo / Diurna
Lugares de Desarrollo: Sede Meléndez (Cali). Sede Pacífico (Buenaventura).
Resoluciones VigentesResolución N° 024 del 7 de marzo de 2013 del Consejo Académico de la Universidad del Valle (cohortes hasta el primer período de 2019).
Resolución 078 del 12 de julio de 2018  del Consejo Académico de la Universidad del Valle (cohortes desde el segundo período de 2019 hasta la fecha).
Créditos: Resolución 024: 155 créditos. Resolución 078: 170 créditos.
Resolución de acreditación en alta calidad del CNA: Resolución 7149 del 30 de abril de 2021 .



Para obtener la información completa sobre el proceso de inscripción y admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos haga click aqui:



Resoluciones

Aprobado por la Resolución N° 078 a partir del periodo octubre 2019 - mayo 2020. Para mayor información haz click en el siguiente enlace: 

https://escenicas.univalle.edu.co/images/Programas/Artedramatico/resoluciones/Presentacion_resolucion_078.pdf 

Aprobado por la Resolución N° 024 de Marzo 7 de 2013 del Consejo Académico de la Universidad del Valle. Para mayor información haz click en el siguiente enlace: 

https://escenicas.univalle.edu.co/images/Programas/Artedramatico/resoluciones/Resolucion_024.pdf 



 Canto de Ballenas de Anthony Minghella,
dirección de Everett Dixon.



Objetivos Generales del Programa

Formar licenciados en Arte Dramático capaces de desempeñarse como docentes de artes escénicas en los distintos niveles de la educación.

Desempeñarse como docente y promotor escénico en comunidades que requieran del teatro como herramienta para el fortalecimiento del tejido social y el desarrollo de los procesos artísticos y culturales.

Desarrollar su capacidad de actor dramático en teatro, cine, televisión y otros medios.

Posibilitar herramientas que lo forme como productor de actividades y eventos culturales.

Crear actividades de investigación propias de las artes escénicas.

Formar Licenciados en Arte Dramático a partir de la práctica de la actuación como eje del proceso de formación.

Preparar profesionales de msinera integral, para que puedan comprender y practicar su disciplina en relación con las otras artes, las ciencias humanas y las ciencias sociales.

Propender por la formación de licenciados con capacidad de diseñar y promover estrategias pedagógicas que incorporen al arte en los procesos de formación integral.



 El profesor Mauricio Doménici con estudiantes
en el Festival ATEC, Univalle, 2015
.



Perfil Profesional

La formación ofrecida por el Programa Académico de Licenciatura en Arte Dramático forma a educadores conocedores de la experiencia artística, ya que se proporcionan las herramientas expresivas necesarias en actuación, voz, cuerpo. Licenciados(as) con conocimiento teórico en la historia del teatro, las tendencias históricas y contemporáneas del quehacer escénico. Las y los estudiantes adquieren un conocimiento sobre la pedagogía artística y realiza una
sistematización comparada sobre la didáctica de las artes. Como elemento fundamental que articula el saber teatral y la pedagogía, el programa incentiva a los estudiantes en las dinámicas del juego. El juego aplicado a la expresión actoral, corporal y vocal; el juego como integrador del hombre con su entorno y con las esferas inesperadas de la expresión humana. El juego como estimulante de la tolerancia y la noción de regla y variación. En el ciclo profesional los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos y capacidades a través de la confrontación profesional y la sistematización pedagógica de su saber. El programa busca un desarrollo donde constantemente el estudiante esté en contacto con la particularidad y la generalidad del hecho pedagógico escénico.

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle