Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Danza Contemporánea. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB) – Colombia (2009).
Candidata a Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) – Buenos Aires, Argentina.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Elena de Jesús Cala Sagué es Bailarina/Profesora. Escuela Nacional de Ballet – La Habana, Cuba (1981).
Licenciada en Artes Escénicas con Especialización en Ballet. Instituto Superior de Arte – La Habana, Cuba (1996).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bailador interprete. Profesor-educador y tejedor coreográfico del movimiento corporal para la danza, autodidacta del desarrollo de su propia danza producto del contacto con variados lenguajes de educación corporal en la danza. Ha desarrollado su proyecto personal de investigación desde la poética Biomecánica del cuerpo que danza. Se graduó como magister en educación de la universidad de San Buenaventura-Cali (2010) (...)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ver CV-LAC
Posdoctora del Posdoctorado en ALTA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI; Doctora en Educación del Doctorado Interinstitucional en Educación DIE, de la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle. Es Licenciada en Educación Física, Especialista en Didáctica y Pedagogía de la Educación Física y Magíster en Docencia Universitaria, de la Universidad Pedagógica Nacional, con estudios predoctorales en Metódica y Episteme: Indagación Crítica y Creación con el Instituto IPECAL de México (...)
Francia Elena Mamián Ruíz. Docente del Programa de Licenciatura en Danza
Eder Aleyxo Montaño Florez. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Como actor ha trabajado en diversos montajes, teniendo participación en festivales nacionales e internacionales como de festival Brújula al sur Cali-Colombia (2019 – 2020- 2021), Festival Internacional de Teatro de Cali (2015 – 2017 - 2018- 2019 – 2020 - 2021), el festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz) en Iquique-Chile (2015), el festival Sudaka en Quito-Ecuador (2012) y el Encuentro Internacional de Teatro Alternativas e Investigación (Eitai) en Querétaro-México (2012).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Joaquín Andrés Salcedo Rojas es magister en Investigación Musical y Licenciado en Música con competencias y amplia experiencia en docencia, coordinación y diseño de programas artísticos (danza y música), procesos de investigación musical, interpretación, dirección y producción en agrupaciones de música popular, música tradicional colombiana y fusiones.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Magíster en Creación y Dirección escénica, licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Bailarina, coreógrafa y maestra profesional con más de 10 años de experiencia. Docente en reconocidas instituciones en las áreas de la danza y el Arte Dramático.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artista, profesora e investigadora. Interesada en creación, improvisación y performance, profundizó sus estudios en residencias y talleres con varios artistas e investigadores del campo del arte / danza contemporánea. Actualmente es estudiante de doctorado en el programa de Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José Caldas (Bogotá / Colombia) en cotutela con la Universidad Toulouse Jean Jaurès (Toulouse / Francia) donde desarrolla una investigación sobre danza, migración y feminismos.