Departamento de Artes Escénicas

Buenaventura, Enrique

1925-2003
Profesor nombrado, Universidad del Valle, 1977-1993
Doctor Honoris Causa en Letras, Universidad del Valle, 1997

Eminente director y dramaturgo colombiano, fundador del Teatro Experimental de Cali y del método de la Creación Colectiva, Enrique Buenaventura fundó el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle.

 

Enrique Buenaventura (Foto del archivo personal del maestro Gabriel Uribe)

Nació en Cali en el año 1925. Dramaturgo, director, ensayista, narrador y poeta. Desde 1955, después de viajar por varios países latinoamericanos, realiza una importante labor en el teatro colombiano. Ganador del premio Casa de las Américas. Doctor Honoris Causa de la Universidad del Valle. Fundador del Plan de Arte Dramático de la misma Universidad. Impulsor de la Creación Colectiva en el teatro colombiano. Primer director de la Escuela de Teatro del Instituto Departamental de Bellas Artes y Fundador y Director del Teatro Esxperimental de Cali, TEC.



Enrique Buenaventura y Mariela Mena

1956

Las convulsiones de Luis Vargas Tejada.

1957

Petición de mano de Ánton Chéjov.
Casamiento a la fuerza de Molière.
El juez de los divorcios de Cervantes.

1958

Tío conejo zapatero de E. Buenaventura.
Tres pantomimas de Mondragón y E. Buenaventura.
Las habladoras de Cervantes.
En la diestra de dios padre (Primera version) de E. Buenaventura.
Sueño de una noche de verano de W. Shakespeare.

1959

El canto del cisne de Ánton Chéjov.
El oso de Ánton Chéjov.
El amor de los cuatro coroneles de Peter Ustinov.
Historias para ser contadas de Oswaldo Dragún.
Pluf el fantasma de E. Buenaventura.
Blanca nieves y los siete enanos de E. Buenaventura.
El que recibe las bofetadas de Leonid Andréyev.
Larga cena de Navidad de Thornton Wilder.
El monumento de E. Buenaventura.
Edipo Rey de Sófocles.
El utopista de E. Buenaventura.
América de E. Buenaventura.
Cristóbal Colón de E. Buenaventura.



Obras montadas por/de Enrique Buenaventura
en el Departamento de Artes Escénicas



1960

A la diestra de Dios padre (Segunda Version) de E. Buenaventura.
La cenicienta de E. Buenaventura.
Pinocho y los tres mosqueteros de E. Buenaventura.
La zorra y las uvas de Guilherme Figueiredo.
La loca de Chaillot de Jean Giraudoux.

1961

La discreta enamorada de Lope de Vega.
Llegaron a una ciudad de J. B. Priestley.
Caperucita Roja de E. Buenaventura.
La tragedia del rey Christophe de E. Buenaventura.

1962

El enfermo imaginario de Moliére.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
A la diestra de Dios Padre (Tercera Versión) de E. Buenaventura.
Ali Baba y los cuarenta ladrones de E. Buenaventura.
La guariconda de E. Buenaventura.
Jaxmin Rose de E. Buenaventura.
Juan sin tierra de E. Buenaventura.
El canto del cisne de Ánton Chéjov.
Los amores de Pierrot de J.M. Binoche.

1963

Simbad el marino de E. Buenaventura.
Barba Azul de E. Buenaventura.
Ha llegado un inspector de J. B. Priestley.
Arsénico y encaje de Joseph Kesselring.
Un requiem por el padre de las casas de E. Buenaventura.

1968

Los papeles del infierno de E. Buenaventura.
Soldados de Carlos Jose Reyes.
El metro de Everett Leroy Jones (Amiri Baraka).

1969

El fantoche de Lusitania de Peter Weiss.
Seis horas de la vida de Frank Kulak de E. Buenaventura.

1970

El convertible rojo de E. Buenaventura.
Soldados (Segunda version) de C.J. Reyes/Buenaventura.

1971

Soldados (Tercera y cuarta versiones) de E. Buenaventura.

1973

La denuncia de E. Buenaventura.

1975

A la diestra de Dios Padre (Cuarta versión) de E. Buenaventura.

1976

Vida y muerte del fantoche Lusitano de Peter Weiss/E. Buenaventura.

1977

La orgia de E. Buenaventura.

1979

Historia de una bala de plata de E. Buenaventura.

1982

Opera bufa de E. Buenaventura.
Cantaliso de E. Buenaventura.
Soldados (Quinta versión) de E. Buenaventura.
La orgia (Tercera versión) de Enrique Buenaventura.

1984

A la diestra de Dios Padre (Quinta versión) de E. Buenaventura

1986

La farsa de las equivocaciones de E. Buenaventura.

1987

El maravilloso viaje de la mentira y la verdad de Aida Fernandez, Helios Fernández y Nicolás Buenaventura
El encierro de E. Buenaventura.

1988

Escuela para viajeros de E. Buenaventura.

1989

La estacion de E. Buenaventura.

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle