Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Empezó su trayectoria teatral con el Teatro experimental de Cali, como intérprete en Proyecto Piloto y como creador de máscaras en Crónica, ambas dirigidas por Enrique Buenaventura. En 1988, se instala en París, y participa como intérprete en diferentes teatros (Théâtre de l'Epée de Bois, Théatre du Soleil en París y Kuti d'Arbak en Marseilles). En 1993, se vincula con la Maison des Cultures du Monde en donde colaboro en el sector de la programación y de las relaciones con el público. En 2005 regresa a Colombia...
Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle y Máster en Gestión Cultural de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España). Con más de 15 años de experiencia en más de 40 procesos de gestión cultural de producciones artísticas y festivales le han procurado un profundo conocimiento de la realidad escénica caleña, además de la incursión en procesos gestores fuera el país.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Danza Contemporánea. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB) – Colombia (2009).
Candidata a Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) – Buenos Aires, Argentina.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado de Arte dramático de la Universidad del Valle, Eugenio Gómez se ha distinguido como escritor, docente, realizador audiovisual y director de artes escénicas, con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Con más de 10 años de experiencia en la creación de historias en diversos soportes narrativos, ha realizado más de 10 puestas en escena para circo y teatro contemporáneo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle y en tesis del Master en Estudios Contemporáneos en la Universidad de Navarra (Pamplona-España). Desde el 2012 se desempeña como docente en el área de Actuación y Montaje en el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. En la academia a dirigido el montaje de: Números Reales (2016) de Rafel Dumett, Claver (2015) de Oswaldo Díaz Díaz, El pelícano (2014) de A. Strindberg, Chelcash (2012) adaptación de un cuento de Máximo Gorky.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Arte Dramático y Magister en Creación y Dirección Escénica, y Docente de Actuación, Expresión Corporal, Energía y Movimiento y Taller de Creación del la Universidad del Valle, Diego López es un actor profesional con una gran presencia en los escenarios regionales, y ha participado en un gran número de espectáculos importantes del Departamento, notablemente los del Laboratorio Escénico Univalle.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eder Aleyxo Montaño Florez. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Como actor ha trabajado en diversos montajes, teniendo participación en festivales nacionales e internacionales como de festival Brújula al sur Cali-Colombia (2019 – 2020- 2021), Festival Internacional de Teatro de Cali (2015 – 2017 - 2018- 2019 – 2020 - 2021), el festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz) en Iquique-Chile (2015), el festival Sudaka en Quito-Ecuador (2012) y el Encuentro Internacional de Teatro Alternativas e Investigación (Eitai) en Querétaro-México (2012).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle – Cali. Ha trabajado profesionalmente en diferentes agrupaciones de la ciudad de Cali como el grupo de investigación y creación en Teatro Físico Voces del Cuerpo, Malagana Teatro y con la compañía Fundación Laboractores Laboratorio Creativo con la que ha sido merecedor de importantes premios y reconocimientos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Destacado actor de la escena teatral caleña. Director de La Ferretería Teatro (todo para cajones). Docente del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad Del Valle desde el 2008. Egresado con honores de la Maestría en Creación y Dirección de la Universidad del Valle. Merecedor del premio a mejor actor del VI Festival de Internacional de Teatro de Cali. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Egresada del Programa de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle, Marleyda Soto Ríos es una laureada actriz y docente colombiana, reconocida por su participación en puestas en escena largometrajes importantes en la región, el país y el mundo.
Docente del Programa de Licenciatura en Arte Dramático.
Licenciada en Arte Dramático de la escuela de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. Inicia su formación artística a los 7 años, realizando en su trayectoria como actriz más de 15 montajes teatrales con distintos directores y compañías de teatro; participa también en algunas realizaciones para televisión y cine. Durante los últimos 5 años ha hecho un énfasis en la investigación corporal y la importancia del cuerpo en la formación del actor, esto la lleva a vincularse durante dos años con la Casa del Silencio en Bogotá con el maestro Juan Carlos Agudelo, pionero del teatro gestual en Colombia.
Docente del Programa de Licenciatura en Arte Dramático.
Actriz y Licenciada en Arte Dramático, integrante de la Fundación Teatro del Valle Independiente; desde el 2012 se desempeña como docente del Área de Voz del Departamento de Artes Escénicas;