Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle (2004). Realizó estudios en Dramaturgia y Performance del Texto en la Universidad de Lausana – Suiza (2007). Obtuvo el título de Técnico en Construcción y Montaje Escenográfico en el Servicio Nacional de Aprendizaje (2013). Magíster en Escrituras Creativas con énfasis en Dramaturgia en la Universidad Nacional de Colombia (2016).
Narradora oral de cuentos infantiles (1992–1996). Entre los cuentos se destacan: Una gata única en el mundo de Francisco Garzón Céspedes, La ratoncita Martínez - cuento de la tradición oral, y Cuentos en verso para niños perversos de Roald Dahl. Hizo parte del Grupo Teatral el Muro (1991-1996), con el que participó como actriz en los montajes: Pedro Bombo, Leño Cruzado, El Valle del Tiliergue y Estigma, bajo la dirección de Julio Eraso.
Obras montadas o interpretadas por Doris Villarreal en el Departamento de Artes Escénicas:
Montajes
Durante los estudios de Licenciatura en Arte Dramático en la Universidad del Valle participó en los siguientes montajes:
-La Posadera de Carlo Goldoni y Enrique IV de Luigi Pirandello
Director: Ma ZenHong (1999)
-La Sangre de Sergie Belbel
Director: Fabio Rubiano Orjuela (2000)
-El burlador de Sevilla o el convidado de piedra
Director: Alejandro González Puche (2001)
Perteneció al grupo Cualquiera Producciones de la ciudad de Cali (2001–2003), bajo la dirección de Carlos Enrique Lozano participó en la obra B.A.M. Breve anotación de Movimiento. En el mismo periodo de tiempo perteneció al grupo Teatro de la Ciudad, bajo la dirección de Diego Fernando Montoya participó en las obras: La cueva de Salamanca de Miguel de Cervantes Saavedra y Tío conejo zapatero, adaptación de Enrique Buenaventura.
Hizo parte de la Fundación Aleph Teatro de Pasto (2008–2013), participo en los montajes Los Clavijos (2010) y La Carroza (2013) bajo la dirección de Alberto Bolaños , Tío Conejo Zapatero y Érase una vez en navidad bajo la dirección de Beatriz Martínez. También se desempeñó como tallerista, asistente de dirección y dramaturgia, y coordinadora de comunicaciones en el Festival Internacional de Teatro San Juan de Pasto.
Fundadora de Poeta Teatro en el año 2009, grupo con el cual ha realizado los siguientes montajes:
-“No. 36 Adaptación en un Acto” adaptación y dirección a partir de los textos dramáticos: “El Solicitante” de Harold Pinter y “La Comedia del Empleo” de Pierre Ives Millot. Obra con la que participó en los siguientes encuentros: IV ENTEPOLA NOA, Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano Norte de Argentina 2012. XVIII Encuentro de Teatro Latinoamericano Chile 2012. VII Encuentro Internacional de Teatro Zigzag, Riobamba Ecuador 2010.
-“Las cenizas de la virgen”. Obra ganadora de la Beca de Creación Teatral, del Programa Nacional de Estímulos Ministerio de Cultura, en el año 2019
-“Contra día a la contra”. Obra de teatro audiovisual dentro del marco de la pandemia, dirigida por Arnovi Insuasti, ganadora de la beca de creación Colombia en escena en el año 2020.
Publicaciones
Dentro del campo de la dramaturgia varias de sus obras han sido publicadas:
-“Atemporal” pieza breve, publicada en la Revista UN Contexto de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2016.
-“Las cenizas de la virgen”obra ganadora de la Convocatoria Cultura Convoca de la Gobernación de Nariño en el año 2017 y publicada en el año 2019. Finalista en la convocatoria de dramaturgia regional Voces Globales Colombia 2020.
-“Estamos para ser viles” obra seleccionada en la convocatoria "Voces desde la cuarentena" realizada por Ediciones el Silencio en el año 2020 y publicada en la página web en el año 2021.
-“Soy una madre en primera línea” obra seleccionada en la convocatoria “Voces desde el frente” realizada por Ediciones el Silencio en el año 2021 dentro del marco del paro nacional, publicada en libro impreso.
Director
- Montaje: Momo de Michael Ende, 2017.
- Montaje: Billy escupe la muerte de Alicia Guerra, 2019.
- Montaje: En qué piensas de Xavier Villaurrutia, 2020.
- Montaje: Todas, menos una; teatro audiovisual, a partir de la obra Peer Gynt de Henrik Ibsen, 2021.
Docente catedrática del programa Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle Sede Pacífico desde el año 2016 hasta la fecha 2022