Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docente del Programa de Licenciatura en Arte Dramático Sede Pacífico. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle (2017). Diplomatura en Pedagogía de la Educación Superior de la Universidad del Valle (2017). Candidato a Maestro en estudios Afrocolombianos de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Experiencia actoral
Obra de teatro: "Severa Vigilancia."
Autor: Jean Genet.
Personaje: Julio.
Director: Eugenio Gómez Borrero.
Obra de teatro: "Gavilán."
Autor: Cuento Popular Rusia.
Personaje: Gavilán.
Director: Julián Mauricio Ocampo.
Obra de teatro: "Deseo Bajo Los Olmos"
Autor: Eugene O’Neill.
Personaje: Simeón Cabot
Director: Rodrigo Velez.
Obras interpretadas por Jhonatan Mina
en el Departamento de Artes Escénicas:
Obra de teatro: “Griots” Cuentos Africanos.
Autor: (Adaptación) Mis cuentos africanos de Nelson Mandela.
Personaje: Griots (narrador)
Director: Juan Carlos Osorio.
Obra de teatro: 8 Mujeres
Autor: Robert Thomas.
Personaje: Chanell.
Director: Adriana Bermúdez.
Obra de teatro: El Lindo Don Diego
Autor: Agustín Moreto
Personaje: Don Tello
Director: Manuel Francisco Viveros
Obra de teatro: Siempre Nada
Autor: Orlando Leo
Personaje: Flaco
Director: Manuel Francisco Viveros
Obra de teatro: El Sueño De Una Noche De Verano
Autor: William Shakespeare
Personaje: Oberón (Rey de las Hadas) Teseo (Rey del Pueblo)
Director: Juan Carlos Osorio.
Obra de teatro: Huir, Voces de la Migración
Autor: Autoría, construcción colectiva
Personaje: Varios
Director: Juan Carlos Osorio
Becas
-SEMINARIO INTENSIVO DE PERFORMANCE: UN ESPACIO PARA LA CREACIÓN MULTIDISCIPLINAR. MAESTRO FERNANDO RUBIO. Festival internacional de teatro de Cali.
-Escenafro, La Danza Afro Contemporánea Como Técnica De Actuación, en el marco del Festival alternativo de Bogotá “Festa”.
-Laboratorio de Literatura Africana de la corporación y fundación manos visibles.
-TALLER “DE LA IDEA A LA PANTALLA- ESCRITURA DE PROYECTOS Y NARRATIVAS AUDIOVISUALES”. Dirección de comunicaciones Ministerio de cultura, Buenaventura.
-TALLER ESCUELA DE ESPECTADORES JORGE DUBATTI. Teatro la Concha y la universidad del valle sede Meléndez, Cali.
Festivales y congresos
-Actor participante en el VIII Festival Latino Americano de Teatro, RUÍNAS CIRCULARES, Brasil 2021. (obra HUIR voces de la migración)
-Desmontaje obra HUIR voces de la migración, Festival internacional de teatro de Cali 2020.
-Actor participante en la Temporada de Teatro AFRO, Teatro la Mascara. Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Salas concertadas. (obra HUIR voces de la migración)
-Actor participante el FESTA – festival alternativo de Bogotá 2020 (obra HUIR voces de la migración)
-Actor participante con el montaje teatral (Griots Cuentos de África), FESTIVAL ESCUELAS DE TEATRO ASIAPACIFICO, IX FORO ATEC. 2015. Universidad del valle sede principal Meléndez, Cali.
-Participación en el Congreso internacional de marginados a protagonistas: moros y negros en el teatro. 2014. Universidad del valle sede principal Meléndez, Cali.
-Actor participante en el XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO, desmontajes escénicos. 2014. Universidad de caldas, Manizales.
-Actor participante en la temporada buenaventura teatral. 2014. Universidad del valle sede pacifico, Buenaventura.
-Actor participante en el 3 Encuentro nacional de teatro (vive la escena Yumbo). 2012. Universidad del valle, Yumbo.
Director
Montaje teatral: Las Criadas del Autor Jean Genet
Compañía: Corporación Artística del pacifico FARO TEATRAL (2021)
Montaje Danza Teatro: DESALMA- OKÁN
Grupo representativo de Danza Contemporáneo (CONTEMPO PACIFICO) Universidad del valle 2021 (Dramaturgia y coreografía)
Premios
-Ganador de la Convocatoria Departamental de estímulos a proyectos artísticos culturales 2020, del Departamento del Valle del Cauca - Secretaría de Cultura Departamental y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca. Nombre del proyecto: “Taller virtual de narrativas de la tradición oral del Pácífico Sur colombiano, para la reconstrucción y salvaguardia de la memoria histórica en jóvenes dek Barrio Alberto Lleras Camargoen el distrito de Buenaventura.
-Ganador de la Convocatoria Jóvenes en Movimiento del ministerio de cultura, con la propuesta “ECOS ANCESTRALES” TALLER DE COMUNICACIÓN POPULAR.
Participaciones audiovisuales
-Mini serie La Ruta de los Vientos, dirigida por Luis Garavito.
-Serie El Libertador, que hace parte de los actos conmemorativos del Bicentenario, coordinados por la Vicepresidencia de la República, dirigida por Iván D. Gaona.
-Escénica (Canal Telepacífico) serie documental con la obra de teatro “Huir” voces de la migración.
Experiencia Laboral
-Docente, INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA del área Artística. (2018)
-Coordinador de sala - FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALI 2018.
-Curador y Coordinador de Espectáculos - FESTIVAL DEL PACIFICO ESTO SOMOS. (2019)
-Productor y Representante legal - de Corporación Artística del Pacifico “Faro Teatral” 2021 hasta la fecha.
-Docente hora catedra del programa académico Licenciatura en Arte Dramático, Universidad del Valle sede Pacifico, 2020 hasta la fecha.
Publicaciones
-Artículo: Las artes en Buenaventura: perspectivas en un mundo globalizado. Revista Manglar, Volumen 3.
-Articulo: Análisis y Pretensiones de los Modelos Etnoeducativos, Frente a las Racionalidades Económicas. (2021)