Departamento de Artes Escénicas

Suárez Becerra, Angélica María

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Docente del Programa de Licenciatura en Danza Clásica.

Magíster en Creación y Dirección escénica, licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Bailarina, coreógrafa y maestra profesional con más de 10 años de experiencia. Docente en reconocidas instituciones en las áreas de la danza y el Arte Dramático.

 

 

Formación académica

-Instituto Colombiano de Ballet Clásico
-INCOLBALLET
-Bachillerato Artístico


Comienza sus estudios en danza clásica en el Instituto Colombiano de Ballet Clásico INCOLBALLET, donde cursa de manera satisfactoria todos los grados de formación artística.

Durante su formación interpreta obras como: “Cascanueces”, “Baile de graduados”, “Don quijote”, “El pequeño tirano”, “Pedro y el lobo”, “Suit de Giselle”, “Obras poéticas”, entre otras, paralelamente participa en el XIII encuentro de escuelas de ballet en la Habana -cuba en el año 2006, se gradúa este mismo año con la obra de danza contemporánea “La última Cena” bajo la dirección coreográfica de Jazmín Londoño.

 

 Universidad Del Valle

Obtiene el título como Licenciada en Arte Dramático con el Trabajo de grado. “La danza como lenguaje corporal para artistas escénicos fundamentada en la técnica de Rudolf Von Laban” Junio 7 de 2014.

 

Maestría Universidad del Valle

Magíster en Creación y Dirección Escénica de la universidad del Valle 2020, facultad de Artes integradas F.A.I.

 

Desde la danza


Cuba
2006
Bailarín principal
Participa en el XIII encuentro de escuelas de ballet en la Habana-cuba en el año 2006.

Corea Del Sur
2014
Coreógrafa
Dance Exchange 2014 Cultural Partnership Initiative (CPI) desarrollando el trabajo de inmersión en nuevos estilos y corrientes de la danza contemporánea y realizando el montaje de creación coreográfica para Seoúl international Dance Festival.

Turquía
2019
Coreógrafa y docente
Participa del TRT 41th International Aprin 23 Children´s Festival, con sus estudiantes del instituto Colombiano de Ballet Clásico incolballet.

 

Experiencia actriz

Actriz
Montaje “El Doble” de Dostoievski con más de 20 funciones.
Invitados especiales dos años consecutivos a la Feria Del Libro Del Pacifico. Participantes en el Festival De Teatro Universitario de la ciudad de Manizales. 2010 - 2012


Actriz
Obra “El Canal de la Barba del Dragón” de Lao She.
Universidad del Valle de Cali. 2011


Actriz
Obra “El Pagador de Promesas” de Días Gomes.
Obra que muestra la riqueza en su cultura popular de Brasil. 2012


Montajes como Profesional

Actriz y bailarina activa de la compañía ConParsimonia, en la cual desde el 2015 ha participado de los diferentes montajes escénicos (música, teatro y danza) orientados a la comunicación de las ciencias, sus métodos y el impacto de sus resultados sobre la vida cotidiana de las personas.
https://conparsimonia.com/

Actriz
Obra “La Música del Tren”, bajo la dirección escénica de Jhon Sevillano y Dirección general Manuel Sevilla. 2015 - 2016


Actriz
Obra “DECIBELIOS” del grupo constituido con parsimonia, bajo la dirección escénica de Jhon Sevillano y Dirección general Manuel Sevilla. 2017  

 

  Bailarina
Participa como bailarina en el año 2009 en el marco del III festival internacional de ballet, interpretando obras como “Giselle” y “Chat”. Bailarina principal en SIDance Festival dentro del marco del “Seoúl International Dance Festival” Octubre 13 de 2014.

 

 Coreógrafa
En el año 2010 asiste en la dirección del montaje de grado para la primera promoción de danza nacional de Incolballet, con el maestro Edward Martínez en la obra “Los pasos perdidos” y ese mismo año para la segunda promoción con el maestro Jacques Broquet en su montaje coreográfico “sextobus”.

En el 2011 participa en el I concurso coreográfico en homenaje al maestro Omar Rayo, resultando ganadora.

Realiza la coreografía “Aquí beso yo” interpretado en el marco del V festival internacional de ballet en la ciudad de Cali. 2011

En julio del 2011 estrena su obra “Tambores de Libertad” como montaje de grado para los estudiantes de VI año del programa de danza nacional de Incolballet, en la tercera promoción de la misma.

Participa en el año 2012 en el II taller coreográfico en la ciudad de Cali con el acompañamiento la reconocida coreógrafa colombo-Holandesa Anabelle López Ochoa, realizando el montaje de la obra “El Portazo de Nora”.

En el 2013 realiza la coreografía “Historia hecha piel” como montaje de graduación para los estudiante de último año del programa de danza nacional en su cuarta promoción. Ganadora del Estimulo de Secretaria de Cultura y Turismo de Cali en la modalidad de Creación en Danza con la obra “El Portazo de Nora” 2016.

 

Directora

Algunos de sus montajes teatrales y dancísticos son:
Aquí beso yo 2011 (poema Águeda Pizarro) (Coreógrafa)
Tambores de Libertad 2011 (Coreógrafa)
Portazo de Nora 2012 (Dramaturgia y coreografía)
Historia Hecha piel 2013 (Coreógrafa)
Seúl International Festival 2014 (Coreógrafa)
La Mágica Historia de Luna 2015 (Dirección –Dramaturgia)
El Cisne Orgulloso 2016 (Dirección –Dramaturgia)
El Hada de los Juguetes 2017 (Dirección –Coreografía)
Fémina Identidad 2015 (Coreógrafa)
El Payandé 2013 (Coreógrafa)
Son Cosas de Juguetes2013 (Coreógrafa)
Polka de la Explosión 2012 (Coreógrafa)
Malva-Loca 2012 (Coreógrafa)
El cangrejito Bailarín 2018 (Dirección- dramaturgia)
Un paso adelante 2019 (Coreografía)

 

Experiencia laboral

Instituto Colombiano de Ballet Clásico
INCOLBALLET
Profesora de Repertorio para estudiantes del programa de Ballet Clásico.
2010 a la fecha


Profesora en la cátedra de composición coreográfica, estudiantes del programa de danza nacional (Danza Contemporánea).
2010 a la fecha.


Profesora de Juegos Dramáticos (Actuación) para estudiantes del programa de ballet Clásico, danza nacional y folclor nacional 2010 a la fecha.


Coordinadora del proyecto del ministerio de Cultura “experiencias significativas” a través de la formación de formadores, en la ciudades de Tuluá, Cali, Roldanillo y Jamundí en el 2011.


Jurado designado por el Instituto Colombiano de Ballet clásico INCOLBALLET, para la Beca de Creación para coreógrafos, grupos y compañías, en la sub área de Danza y en la beca de Circulación Nacional para grupos y compañías de Danza, por el Fondo mixto de promoción de la cultura y las Artes del Valle del Cauca 2015.


Docente del programa de Licenciatura en Danza clásica de la universidad del Valle para la asignatura de Composición coreográfica, 2018 a la fecha.


Docente de la universidad del Valle para la asignatura de Taller de vídeo danza 2020 a la fecha.

 

 

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle