Programa Académico de Licenciatura en Arte Dramático
Cód. Programa: 3555
Denominación Académica: Lic. en Arte Dramático
Nivel: Pregrado
Título que otorga: Licenciado(a) en Arte Dramático
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Presencial / Tiempo Completo / Diurna
Créditos: 170
Cupos: 15
Para conocer la información completa sobre Proceso de Inscripción y Admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos haga click aqui http://admisiones.univalle.edu.co/new/interior/index.php |
Estructura Curricular
De acuerdo a la Resolución 024, las asignaturas se clasifican en cuatro categorías: Asignaturas Básicas(AB) Asignaturas Electivas Complementarias (EC) Asignaturas Profesionales (AP) Asignaturas Electivas Profesionales(EP).
De acuerdo a la Resolución 078, las asignaturas se clasifican en cuatro componentes: Fundamentos Generales, Saberes Específicos y Disciplinares, Pedagogía y Didácticas de La Disciplina
Resoluciones
> Aprobado por la Resolución N° 024 de Marzo 7 de 2013 del Consejo Académico de la Universidad del Valle. Para mayor información haz click en el siguiente enlace:
https://escenicas.univalle.edu.co/images/Programas/Artedramatico/resoluciones/Resolucion_024.pdf
>Aprobado por la Resolución N° 078 a partir del periodo octubre 2019 - mayo 2020. Para mayor información haz click en el siguiente enlace:
> Acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional: Nº 16196, del 30 de Septiembre de 2015
Objetivos Generales del Programa
> Capacitar a los estudiantes para diseñar y promover estrategias pedagógicas que incorporan al arte en los procesos de formación integral.
> Promover en los estudiantes la concientización de su función social como educadores, conocedores de su contexto sociocultural, apto para el análisis y la reflexión pedagógica.
> Preparar estos profesionales de manera integral, para que puedan comprender y practicar su disciplina en relación con las otras Artes, las Ciencias Humanas y las Ciencias Sociales.
Objetivos del Ciclo de Fundamentación
> Preparar a los estudiantes en los fundamentos prácticos y teóricos del Arte Dramático en su ejercicio y enseñanza.
> Crear los hábitos del entrenamiento sistemático en los Talleres de Actuación, Expresión Corporal y Voz; y entenderlos como unidad del desarrollo actoral.
> Desarrollar el trabajo autónomo del estudiante como principio fundamental de la educación artística.
> Conducir el aprendizaje y adiestramiento actoral como estrategia pedagógica, en un proceso evolutivo de lo simple a lo complejo que le permita desarrollar su propia capacidad actoral y de enseñanza.
Perfil Profesional
> Desempeñarse como Actor Dramático de Teatro, Cine o Televisión.
> Desempeñarse como Docente de Artes Escénicas en la Educación Básica y Media.
> Desempeñarse como Investigadores y Productores para eventos culturales.