Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Arte Dramático, Magister en Creación y Dirección Escénica, y Docente de Actuación, Expresión Corporal, Energía y Movimiento y Taller de Creación del la Universidad del Valle, Diego López es un actor profesional con una gran presencia en los escenarios regionales, y ha participado en un gran número de espectáculos importantes del Departamento, notablemente los del Laboratorio Escénico Univalle.
Diego López
Educación
Magister en Creación y Dirección Escénica, Universidad del Valle, 2020
Espectáculo de grado: La Convención de Roger Rueff. Octubre 2019-Actualidad.
Licenciatura en Arte Dramático, Universidad del Valle, 2012.
Monografía meritoria: "De la imagen fija a la acción dramática. Historias a partir de cuadros pictóricos."
Cursos y Talleres
Taller de Teatro Musical con el coreógrafo Luis Salgado, Dteatro Producciones, 2013
Diplomado en Voz Escénica, Universidad del Valle, 2005.
Técnico en locución para Radio Y Televisión, Academia de Locución para Radio y Televisión ARTV, 2001
Diego López
Experiencia en la Enseñanza
Universidad del Valle - Sede Meléndez. 2016 - Actualidad
Cargo: Docente Expresión Corporal, Actuación, Taller de Creación y Energía y Movimiento.
Jefes: Alejandro González Puche, Ma Zheng Hong, Gabriel Uribe, Jesús David Valencia
Colegio Santa Cecilia. 2014
Cargo: Docente de Teatro, Proyecto de situado fiscal, Comuna 2
Jefe Inmediato: María del Pilar Mesa. Directora IPC.
Fundación Circo para Todos. 2014
Cargo: Docente de Teatro. Reemplazo al docente encargado, Eugenio Gómez
Jefe inmediato: Gustavo Gómez
Diego López y Marleyda Soto en la Facultad de
Artes Integradas de la Universidad del Valle. (Foto: )
Universidad del Valle - Sede Pacifico - 2013-2014
Cargo: Docente de Taller de Movimiento
Jefe inmediato: Alejandro González Puche
Instituto Popular de Cultura (IPC). Cali-Colombia 2012
Cargo: Coordinador artístico del proyecto de situado fiscal de la Comuna 2, Cali.
Dentro del marco del proyecto cultural del Municipio de Santiago de Cali denominado Mejoramiento de los Servicios Culturales para la Comuna 2, encargado de orientar y dirigir a distintos grupos artísticos en áreas como teatro, danza, bandas marciales, música y salsa.
Jefe Inmediato: Miguel Restrepo
Colegio Freinet 2008
Cargo: Reemplazo al docente encargado de la asignatura de teatro, Rodrigo Vélez, durante el mes de marzo de 2008
Jefe inmediato: Bernardo Amaya
Diego López y Paola Charria en Trastornos de Eddy Janeth Mosquera. (Foto: )
Colegio San Juan Bosco. 2005-2009
Cargo: Jurado Festival interno de Teatro y docente de montaje teatral.
Funciones: Participar los dos primeros años en el Festival interno de Teatro como Jurado, haciendo las veces de observador de los distintos montajes elaborados por los cursos y el cual determinaba quiénes eran los ganadores en cada categoría. Docente y director de escena encargado del montaje de varias obras teatrales con los distintos cursos asignados. Entre ellos, destaca la puesta en escena de obras del Autor caleño Andrés Caicedo y creaciones colectivas.
Jefe inmediato: Diana María Vélez
Universidad católica. 2009
Cargo: Reemplacé a la docente de Teatro, Diana María Vélez Pérez
Jefe inmediato: Diana María Vélez
Universidad del Valle. 2007
Cargo: Practicante docente de Taller de lectura en voz alta para estudiantes indígenas de la Universidad del Valle.
Jefe inmediato: Alejandro González Puche
Diego López y Angélica Ramírez en Cuerpo a cuerpo, Espacio T, 2017. (Foto: )
Experiencia Artística
Laboratorio Escénico Univalle, 2016 - Actualidad
El Idiota de Chernóbil. Adaptación de Voces de Chernóbil de Svetlana Alexiévich y El Idiota de Fiódor Dostoyevski.
Participación en múltiples festivales a nivel local, nacional e internacional. (Kazán y Moscú.)
Dirección: Alejandro González Puche, Ma Zheng Hong
Personaje:
Coloquio de los Perros de Miguel de Cervantes,
120 funciones. Participación en múltiples festivales a nivel local, nacional e internacional.
Dirección: Alejandro González Puche, Ma Zheng Hong
Personaje:
El Tercer Personaje, 2015-2017
Trastornos, dramaturgia y dirección de Eddy Janeth Mosquera.
Personaje: Harold
Iceberg, dramaturgia y dirección de Eddy Janeth Mosquera.
Obra ganadora de premios: Estímulos de Cali 2015. Festival internacional de Cali 2016.
Personaje:
Obras Interpretadas por el maestro Diego López
en el Departamento de Artes Escénicas
Compañía Artescénicas, 2011 – Actualidad
Motel. 2015
Dirección:
Personaje:
Hombres al borde de un ataque de nervios. 2011
Dirección:
Personaje:
Jean Day. Creación colectiva. 2011
Dirección:
Personaje:
Ladrón que roba ladrón. Adaptación libre del texto de Darío Fo. (2010)
Dirección:
Personaje:
Diego López y Adriana Bermúdez en Iceberg de Eddy Janeth Mosquera. (Foto: )
Compañía en Obra Negra, 2009-2015
Cofundador y creador de Proyectos Corporativos.
Creación y desarrollo de proyectos pedagógicos alternativos a través del Arte Dramático como herramienta de apoyo a procesos de capacitación, sensibilización y comunicación en organizaciones públicas y privadas.
Consolidación de una organización líder en apoyo a procesos organizacionales a través del teatro con más de 100 proyectos desarrollados a lo largo de 6 años.
El contrabajo de Patrick Süskind. 2015
Dirección:
Personaje:
Elogio de las cosas. 2011.
Dirección:
Personaje:
Espacio T Cali - Microteatro
Creación y representación de obras en formato Microteatro.
Romeo y Julieta. 2017
Dirección:
Personaje:
Cuerpo a cuerpo. 2017
Dirección:
Personaje:
Suicídame. 2016
Dirección:
Personaje:
Off. 2016
Dirección:
Personaje:
Pasta al pesto. 2016
Dirección:
Personaje:
Confesiones del fin del mundo 2016
Dirección:
Personaje:
Diego López
Experiencia Empresarial
Alova Arte y Liderazgo, 2016-Actualmente
Cargo: Capacitador – Personaje.
Logros: Capacitación de colaboradores de la organización a través de actividades artísticas y/o personajes.
Taylor Buen Viento, Yon Buen Puerto (2016)
Abraham Elj Amon. Guía espiritual para sanación. (2016)
Serafín. (2016)
Compañía Teatroas. 2009-2015
Cargo: Actor
Logros: Actuación principal en trabajos considerados como teatro corporativo.
Los hermanos Tommy y Bobby Heminguey. El autocuidado. (2016)
Chamo y Chemo. La construcción de las buenas relaciones laborales. (2014)
Pepa y Pola. La receta del buen servicio. (2013)
Obras con el Departamento
Obra: La Historia de la Navidad. 2012
Dirección de Alejandro González Puche, Ma Zheng Hong. Coproducción con Proartes.
Obra: Pensamientos de Guerra. Adaptación del texto narrativo de Orlando Mejía. 2008
Dirección: Douglas Salomón
Obra: El zoológico de cristal. Autor: Tennesee Williams. 2007
Dirección: Everett Dixon.
Personaje: Tom Wingfield. Rol protagónico.
Obra: Las Neurosis Sexuales de nuestros padres. Autor: Lukas Barfüs. 2006
Dirección: Ma Zheng Hong y Douglas Salomón.
Personaje: El vendedor de verduras.
Obra: Los Cuernos de don Friolera. Autor: Ramón María del Valle-Inclán. 2006
Dirección: Gabriel Uribe.
Personaje: Juan Pacheco. (Pachequín)
Obra invitada al III Festival del Nororiente Antioqueño.
Obra: Paulina Lamberti. Autor: Jorge Isaacs. 2005
Dirección: Alejandro González Puche.
Personaje: Arturo de Valmont.