Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Master en Salud Mental (Clínica Psicoanalítica), Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle, con pregrado en Publicidad, Martha Márquez es una de las dramaturgas colombianas más importantes de este siglo, galardonada de premios y reconocimientos, y montadas en diversos escenarios nacionales e internacionales.
Johann Philipp Moreno y en El dictador de Copenhague de Martha Márquez. (Foto: )
Educación
Estudios Superiores
Máster en Salud Mental, Clínica Psicoanalítica Universidad de León, España, 2016
Licenciatura en Arte Dramático Universidad del Valle, 2008
Publicidad Academia de Dibujo Profesional, Tesis Meritoria, 1998
Otros Estudios
Curso Del diario personal al Relato de No Ficción: Daniel Saldaña, 2021
Curso Introducción al Storytelling personal: Antonio Núñez López, 2021
Curso de Stand Up Comedy para no comediantes: Sofía Niño de Rivera
Diplomado en Psicología Organizacional, Politécnico Superior de Colombia, Febrero, Marzo 2017
Taller de Dramaturgia, Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia, Sergi Belbel, Bogotá, Diciembre, 2016
Taller de Comedia – Tallerista: Andrés López, Teatro Nacional, Bogotá, 2013
Curso Intensivo de Cine Documental, Observatorio de Cine - Buenos Aires, Argentina – 2011
Taller Nacional de Dramaturgos, Festival Internacional de Arte de Cali, Tallerista: José Sanchis Sinisterra España, 2011
Taller Nacional de Dramaturgos, Festival Internacional de Arte de Cali. Tallerista: Ariel Barchilón Argentina, 2009
VI Congreso Iberoamericano de pedagogía curativa y terapia social “El pensar del corazón”, Cali, 2009
Talleres RENATA de Escritura Creativa, Ministerio de Cultura. Tallerista: Julio César Londoño. 2008
Taller Nacional de Dramaturgos, Festival Internacional de Arte de Cali. Tallerista: Mauricio Kartun Argentina, 2007
Taller de Nuevas Dramaturgias, British Council, talleristas Ben Twist, Linda Mclean - Ministerio de Cultura, 2007
Ányela Vanessa Conrado (segunda de la izquierda) en Las brujas
de Roald Dahl, dirección de Juan Carlos Osorio. (Foto: )
Reconocimientos
Egresada Destacada, Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle. 2022
Premio Idartes Se Muda A Tu Casa – Idartes 2020. Obra: Zen El Catastrófico y Stella Lunar.
Beca de Dramaturgia Teatral Ministerio de Cultura 2018. Obra: Big Frizz.
Beca de Creación Teatral – Alcaldía de Cali 2018. Obra: Blanco Totalmente Blanco.
Beca de Dramaturgia Teatral Ministerio de Cultura 2016. Obra: Souvenir Asiático.
Premio de Dramaturgia Teatro en Estudio 2015, Instituto Distrital de las Artes Idartes. Obra: El Bastardo Soler.
Beca de Creación Teatral - Ministerio de Cultura 2011. Obra: El Dictador de Copenhague.
Beca Proartes XV Festival Internacional de Arte de Cali 2011. Obra: El Dictador de Copenhague. (Jurados: Ramiro Osorio, Cristóbal Peláez, Ana Marta de Pizarro.)
Premio Nacional de Dramaturgia 2010 Festival de Teatro de Cali. Obra: El Dictador de Copenhague. (Jurados: Marco Antonio de la Parra, Arístides Vargas, Juan Manuel Roca.)
Premio Patios del Recreo en Iberoamérica (ATINA) 2009, Argentina. Obra: Mr. Splut.
Mención especial X Cértamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2008, España. Obra: A mi medida.
Premio Jorge Isaacs 2007 Autores Vallecaucanos – Modalidad Dramaturgia. Obra: Blanco Totalmente Blanco.
Obras interpretadas o montadas por Martha Márquez
en el Departamento de Artes Escénicas:
Publicaciones
Blanco Totalmente Blanco, Editorial de la Gobernación del Valle. Cali, Colombia 2007
El Dictador de Copenhague, Fundación Festival de Teatro de Cali. Cali, Colombia 2010
El Dictador de Copenhague, Revista Conjunto No.158 – 159, Casa de las Américas. Cuba 2011
Splut - Patios del Recreo en Iberoamérica, Ediciones Upebe. Buenos Aires, Argentina 2011
Splut - Platform 11+, New Theatre Plays from Europe & South America, Editorial Staff. Frankfurt, Alemania 2011
Blanco Totalmente Blanco, Papel Escena, Revista anual de la Facultad de Artes Escénicas. Cali, Colombia 2012
A mi medida - X Edición Teatro Mínimo, Editorial Círculo Rojo. Almería, España 2012
El Dictador de Copenhague, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia 2014
El Dictador de Copenhague, publicación digital, Zuckerhut Theaterverlag, Alemania 2014 (zuckerhut-theaterverlag.com)
Paz en las peceras, Entre letras No.3 –Editorial Universidad El Bosque – Bogotá, 2016
El Bastardo Soler, IDARTES - 2017
Souvenir Asiático, Colección Pensar el Teatro, Ministerio de Cultura, El Tiempo Casa Editorial - Ministerio de Cultura – Bogotá 2017
Dramaturgia en clave Femenina, “Paz en las peceras”, Beca de Creación Mujeres y Territorios, Ministerio de Cultura, 2020
Dramaturgas al Colegio, “Mr Splut”, Beca de Creación Mujeres y Territorios, Ministerio de Cultura, 2021
Una escena de El bastardo Soler de Martha Márquez. (Foto: )
Experiencia Laboral
Dramaturgia y Dirección
PARA EMPRESAS
En proyectos de capacitación, bienestar y recurso humano se destacan los siguientes textos:
El Show del Ambiente Caliente (2011), Máquina para Soñar (2015) y Una nueva Tierra (2022), INCAUCA S.A.
Bombily Boxing – Gases de Occidente (2010)
El power de los cocodrilos – Incauca / Ingenio Providencia (2009)
Aventuras del Capitán Pantuflas – Asocaña (2009)
Éste o Éste – WWBColombia (2009)
¡Y eso pa qué! - Ingenio Providencia (2007 -2008)
Apóstele al poste - Epsa, (2007)
¡Acelera papi, acelera! - Fanalca S.A. (2007)
Vicente Caney o el arte de tener los ojos bien abiertos - Seguridad Atlas (2006)
Me dicen el audazzzz - Bancoomeva, Gira Nacional (2006)
¿Acaso soy un caso? – Univisa (2006)
El Show de Marcelo Oggioni - Bico Internacional S.A. (2005)
El Arepazo - Carvajal S.A. (2005)
Ana Cabina - Epsa, Empresa de Energía del Pacífico, (2003 - 2004)
Andy Aventuras - DAGMA Departamento Adm. de Gestión del Medio Ambiente (2003)
Ciclas o Reciclas - Johnson & Johnson de Colombia (2001)
PARA JÓVENES
Amigo o Parcero / Mira ve, Americana / Mr. Splut / en diferentes colegios de la Ciudad de Cali y Bogotá, 2003-2022.
PARA SALAS
Cubo de Rubik, (Dramaturgia y Dirección) para proyecto pedagógico Teatro Nacional, Bogotá Marzo 2023.
Julieta & Romeo, (Adaptación Shakespeare Hip Hop) para proyecto pedagógico LOFA Lab, Bogotá, Febrero 2023.
Una Noche Para Siempre (Dramaturgia), Casa E, Julio 2022 bajo la dirección de Alejandra Borrero.
El Bastardo Soler, Teatro Petra, Bogotá, Mayo 2022.
Miss Funnyverse, Teatro Sánchez Aguilar, Guayaquil-Ecuador, Noviembre a Diciembre 2021, Teatro LaScala, Quito-Ecuador, Mayo 2022.
Memorias de un Cuarto de 2 x 2 de María Adelaida Palacio, Casa de La Maldita Vanidad, Temporada Diciembre 2020 y Junio 2021.
El Eterno Viaje del Cinco Estrellas, Casa del Teatro Nacional, Febrero 2020.
Blanco Totalmente Blanco, Teatro La Máscara, Cali, Noviembre de 2018 y Casa E, Bogotá, Septiembre de 2019.
El Lisiado Feliz, Casa Comedia, Junio 2018.
Vaselina, Cali Teatro, Marzo de 2017.
Elena y Sonia Adaptación Tio Vania, Antón Chéjov, Casa de La Maldita Vanidad, Bogotá, Octubre de 2015; Festival Iberoamericano de Teatro, Bogotá, Marzo de 2016; 5to Encuentro Nacional de Teatro, Yumbo, Agosto de 2016.
Vaselina, Casa del Teatro Nacional, Bogotá, Septiembre 2015.
Tenés Huevo, Temporada Caliwood, Casa E, Agosto-Septiembre, Bogotá, 2015.
El Dictador de Copenhague, Teatro Municipal, Cali Teatro, XV Festival Internacional de Arte de Cali, 2011; Invitado Especial XIII Festival Iberoamericano de Teatro, Bogotá, 2012; Octava Fiesta de las Artes Escénicas, Medellín, 2012; Festival Enitbar, Barranquilla, 2012.
El Lisiado Feliz (Cali Teatro), El Aguijón (T. La Máscara), Comedia para un Hombre y una Mujer (Cali Teatro y Teatro Municipal), Tres moriremos mañana, (Cali Teatro), El Rey del Universo (T. La Máscara), Blanco Totalmente Blanco (Cali Teatro), 2004-2020.
Martha Márquez y Santiago Londoño en El lisiado feliz de Martha Márquez. (Foto: )
Actuación
Teatro
Vaselina, Cali Teatro, Marzo de 2017.
Notas de Cocina de Rodrigo García, Festival Iberoamericano de Teatro 2014, Bienal de Sao Paulo, Brasil 2015, dirección del español Marc Caellas.
Como ser la otra, Casa E, Bogotá, 2013, dirección del español Marc Caellas.
Soloman (2004), Comedia para un hombre y una mujer (2005), El Rey del Universo (2005), La Fantasy Machine de Eugenio Gómez Borrero (2006), Tres Moriremos mañana (2006), El Lisiado Feliz (2007), Blanco Totalmente Blanco (2008), obras presentadas en temporadas en Salas concertadas de la ciudad de Cali y más de 50 montajes con fines pedagógicos en Teatroas.
Historias del Sexo Sentido, adaptación de Tengamos el Sexo en Paz de Dario Fo, dirección Linderman Herrera, 2007-2012
Comedia para un Hombre y una Mujer, XII Festival Internacional de Arte de Cali, 2005.
La Odisea, Grupo de Títeres La Tarumba, IV Festival de Salas en Concierto, 2002.
El Burlador de Sevilla, dirección Alejandro González Puche, 2001.
La Sangre, III Festival de Salas en Concierto, dirección Fabio Rubiano Orjuela, 2001.
Soloman, II Festival de Salas en Concierto, 2000.
La Gaviota de Chéjov, Participante VIII Festival Iberoamericano de Teatro, dirección Alejandro González Puche, 1998.
Largometrajes
“Todos tus muertos” personaje coprotagónico: Carmen – 2011, Director: Carlos Moreno.
“Perro Come Perro” voz de Gloria Márquez – 2008, Director: Carlos Moreno.
Documental
“Marímbula”, Voz Principal, Directora: Diana Cuéllar - 2016.
Cortometrajes
“Toro Miura”, Director: Santiago Fernández – 2017.
“Adentro”, Directora: Ingrid Pérez - 2007.
Series
“Corazón de Melón” cápsulas sobre salud mental, redes sociales, 2022.
Lecturas interpretativas en TransMiCable, Lanzamiento Biblioteca el Mirador, BIBLORED Noviembre 2021.
El General, Personaje: Fabiola. Fox Telecolombia 2018.
Escena de de Martha Márquez. (Foto: )
DOCENCIA
Dirección Académica Casa E Borrero, Febrero – Diciembre 2021.
Casa del Teatro Nacional Agosto – Diciembre 2019: Montaje de Grado.
Universidad El Bosque Agosto – Diciembre 2019: Dramaturgia y Montaje Semestre VII.
Universidad del Valle, Agosto – Diciembre 2017: Montaje II. Febrero – Junio 2018: Repertorio y proyección, Seminario de Investigación Teatral. Agosto – Diciembre 2018: Repertorio y proyección, Dramaturgia.
Universidad El Bosque Enero – Diciembre 2016: Dramaturgia, Dirección Teatral.
Grupo Representativo de Teatro Universidad Sergio Arboleda, Agosto 2013 – Mayo 2015.
Casa del Teatro Nacional, Febrero – Noviembre 2014: Actuación I.
Casa Ensamble, Agosto – Diciembre 2013: Historia I, Dramaturgia.
Casa del Teatro Nacional, Agosto – Diciembre 2013: Voz Hablada II, Dramaturgia.
Universidad del Valle, Febrero – Noviembre 2012: Montaje IV, Repertorio III.
Fiscalía General de la Nación - Taller de Expresión Dramática en Diplomado en Investigación Criminal con énfasis al sistema acusatorio, abril 2003.
OTROS
2da. Asistente de Dirección, Viejitos en Fuga, La Vecina Films, 2022
Jurado Carpeta Estímulos Tunja 2021.
Jurado Ministerio de Cultura “Reconocimiento de Dramaturgia 2019”.
Jurado Festival Internacional de Arte de Cali Sábana de Programación 2018.
Jurado Ministerio de Cultura “Montaje y Estreno de Dramaturgias Colombianas 2018”
Jurado Ministerio de Cultura “Becas de Creación Teatral 2017”.
Jurado Proimágenes Colombia Fondo Cinematográfico Modalidad: Escritura de Guion para Largometraje Julio – Octubre 2014.
Dialoguista para televisión: Expreso Producciones para Venevisión, Proyecto: Demente Criminal, (2014).
Asistente de dirección: THE PILLOWMAN, de Martin McDonagh dirigida por Pedro Salazar 2010 (Bogotá).
Jefe de casting: Largometraje: Perro Come Perro – 2006, 2007 (Antorcha Films -Colombia). Largometraje: Doctor Alemán – 2007, 2008 (2pilots Filmproduktion - Alemania, Antorcha Films - Colombia).
Diseño Gráfico: Imagen gráfica en las siguientes obras de teatro: La Sangre de Sergi Belbel - 2001, Mosca 2002, Pinocho y Frankenstein le tienen miedo a Harrison Ford 2008, todas dirigidas por Fabio Rubiano Orjuela. The Pillowman, de Martin McDonagh dirigida por Pedro Salazar 2010.
Jurado Concurso Cuento y Poesía Noviembre 2008 - Instituto nacional penitenciario y carcelario INPEC.
Andrés Castrillón y Lina Andrade en Comedia de un hombre y de una mujer de Martha Márquez. (Foto: )