El Laboratorio Teatral del Pacífico un es un grupo conformado por actores y actrices egresados del programa Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle sede Pacífico, en el distrito de Buenaventura. Pretende ser referente para los artistas emergentes de Pacífico, construyendo una dramaturgia propia que visibilice la idiosincrasia de los habitantes de nuestro territorio, y buscando el rescate y la dignificación de su ancestralidad.
Huir, del Laboratorio Teatral del Pacífico. Dirección: Juan Carlos Osorio.
Resultado de la Maestría en Creación y Dirección Escénica. (Foto: Leonardo Linares)
Esta búsqueda nos ha llevado a consolidar un espacio de creación artística, experimentación y reflexión desde las raíces afrocolombianas. Se conforma en el año 2017 con el proyecto “Huir: voces de la migración” liderado por el director caleño Juan Carlos Osorio Molano, trabajo de grado con tesis meritoria de la Maestría en Creación y Dirección Escénica de la Universidad del Valle.
Huir, del Laboratorio Teatral del Pacífico. Dirección: Juan Carlos Osorio.
Resultado de la Maestría en Creación y Dirección Escénica. (Foto: Leonardo Linares)
Actualmente realizan el remontaje de la obra “Griot: Cuentos de África” inspirada en el libro “Mis Cuentos africanos” de Nelson Mandela, estrenada en el 2013 como proceso académico de la Licenciatura en Arte Dramático y que logró realizar más de 50 funciones en diversas zonas del territorio nacional, incluyendo presentaciones en Andagoya, Chocó y el Teatro Pepe Vives Campo de Santa Marta. Con la obra “Huir: voces de la migración” en el año 2020 fueron seleccionados para participar en el Festival de Teatro Alternativo de Bogotá, El Festival Internacional de Teatro de Cali, e hicieron parte de la Temporada de Teatro Afro organizada por el Teatro La Máscara de Cali. En el año 2021 hicieron parte de la programación del VIII Festival Latino Americano de Teatro Ruínas Circulares, en Brasil. Recientemente terminaron el rodaje de la obra en formato audiovisual como parte del proyecto “Escénica” del canal regional Telepacífico y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia.