Departamento de Artes Escénicas

Quinto Acto

Quinto Acto es un grupo de investigación del teatro colombiano y latinoamericano, interesado tanto en la dramaturgia como en los montajes de las obras teatrales.

 

 

Sus intereses van desde las practicas escénicas hasta las escrituras dramáticas, desde la historia hasta las teorías. Como grupo de investigación tiene por objetivo promover eventos que permitan divulgar las reflexiones que resultan de estas investigaciones y convocar a otros escritores, directores, actores interesados en el desarrollo del teatro latinoamericano.

 

Las líneas de investigación de este grupo son las siguientes:

1. La creación colectiva.
2. Los dramaturgos del Nuevo Teatro.
3. Dramaturgia colombiana contemporánea.
4. El teatro infantil en Cali.
5. El teatro comunitario y de acción social.
6. Investigación-creación dramatúrgica.
7. Dramaturgos latinoamericanos modernos.
8. Dramaturgos latinoamericanos contemporáneos.

 

 

Antecedentes

Las siguientes puestas en escena eran proyectos de investigación que contribuyeron a la consolidación del grupo Quinto Acto.

 

 

1948: el Fracaso de una Utopía popular

Beca de creación de la Convocatoria de Creación Investigación de 2013 de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle, 2012.
Dirección de Gabriel Uribe.
Dramaturgia de Mauricio Doménici.
Estreno: 2013

La obra teatral “1948: El fracaso de una utopía popular” es el resultado de un proceso de investigación sobre la documentación histórica y literaria sobre el 9 de abril, donde la historia y la ficción se entrecruzan para dar una mirada nueva sobre un fenómeno que ha sido interpretado como el origen de la violencia en nuestro país.

 

 

Rosencrantz y Guildenstern han muerto

La Paradoja del personaje contemporáneo
Dirección: Gabriel Uribe
Autor: Tom Stoppard
Estreno: 2012

El Proyecto tiene una naturaleza practica, buscar por medio de la puesta en escena la conceptualización de la función del personaje en el teatro Contemporáneo, problemática que encarnan los actores y desde la que se propone comprobar o presentar dichas formas conceptuales, para generar un dialogo académico – artístico con la dinámica teatral que se esta vivienciando tanto a nivel local y nacional como a nivel internacional.

 

 

 

 

Related items

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle