Departamento de Artes Escénicas

Ecosistema Creativo de Salas de Teatro de Cali



Los resultados expuestos por el profesor Jesús David Valencia y su equipo sin duda alguna permitirán el fortalecimiento y la generación de ideas que garanticen la sostenibilidad del ecosistema creativo de las salas de teatro de nuestra ciudad.

La Caracterización se llevó a cabo a partir de 5 dimensiones experienciales (artística, normativa, económica, psicosocial y comunitaria) a través de las cuales se realizó un diagnóstico del ecosistema de salas y se propuso una hoja de ruta con 9 líneas de acción:

  1. Presentación de proyectos locales, regionales, nacionales e internacionales
  2. Portafolio de servicios para academia, público, empresa y gobierno
  3. Proyección comunidad-ciudad-academia
  4. Oferta digital
  5. Garantías a practicantes: salas como espacios de profesionalización
  6. Alianzas estratégicas
  7. Programa de investigación: las salas como academia y archivo histórico
  8. Sector educación
  9. Revisión del marco normativo y agremiación

Este proyecto de investigación liderado por el Laboratorio Escénico Univalle, el Departamento de Artes Escénicas y la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle fue llevado a cabo gracias al apoyo de MinCultura a través del programa de Estímulos 2021.

Aquí se puede encontrar el informe ejecutivo de la investigación:

 

INFORME EJECUTIVO DE LA INVESTIGACIÓN

 

Aquí se puede encontrar el video de socialización de la investigación que se llevó a cabo por video conferencia el martes 15 de marzo de 2022 a las 9am:

 

VIDEO DE SOCIALIZACIÓN

 

El profesor Jesús D. Valencia, director del proyecto, es licenciado en Arte Dramático y Magíster en Filosofía de la Universidad del Valle, doctor en Estudios Teatrales de la Universidad de California en Santa Bárbara.

 

 

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle