de George Bernard Shaw
Dirección: Everett Dixon
Asistencia de Dirección: Gabriel Uribe
Estreno: 10 junio 2005
"La crueldad sería deliciosa si se pudiese encontrar una clase de crueldad que no hiriera realmente."
Jhonny Calderón, Mauricio Benítez, Marleyda Soto y Marlin Montoya
en La Casa de los Corazones Rotos. (Fotos: Jorge Bolaños)
¿Qué hacer? La famosa pregunta de los comunistas rusos del siglo diecinueve está al centro de la acción de esta obra de Shaw, considerada, al lado de Santa Juana, su obra más importante. ¿Qué hago con mi vida? pregunta la joven Ellie Dunn, desencantada por el amor, agobiada por su situación de pobre, y asqueada por esta vida cochina que sólo le ofrece como prometido a un hombre de negocios tonto e insensible. ¿Qué hacer con mi vida?, preguntan las hermanas Shotover - hijas de aquel anciano sobrenatural, el Capitán Shotover, que vendió su alma al diablo en Zanzíbar - mujeres fascinantes que ya no saben para qué sirve la fascinación demoníaca que ejercen sobre los hombres y guerreros de este mundo sin sentido.
Jesús Valencia, Jhonny Calderón, Camilo López, Francia Solano y Jhonny Alexander Muñoz
en La Casa de los Corazones Rotos. (Fotos: Jorge Bolaños)
¡La vida no puede seguir así! grita Héctor Hushabye, don Juan inglés cansado de cazar a mujeres demasiado dispuestas a creer en sus mentiras alegres - ¡no puede seguir tan superficial y sofocante! Pero a diferencia del dramaturgo que inspiró esta obra, Chéjov de Las Tres Hermanas, (Shaw tiene versiones propias de todas las obras canónicas del repertorio clásico, desde Don Juán hasta Cleopatra), Shaw tiene respuestas concretas para los personajes perdidos e inocentes de esta obra, la mayoría expresadas en la boca del Capitán, encarnación de la vitalidad arrolladora del espíritu emprendedor: tenga a un marinero como esposo, aguante la tormenta del mar dieciocho horas, cásese con una negra de las Indias occidentales, son excelentes esposas, espere que las bombas que han caído hoy regresen mañana - mejor dicho, no tengan miedo, no esperen un milagro, no busquen la ventaja sino busquen la vida, y no temen su crueldad porque de todos modos no la esquivarán. Moralista alegre, Shaw es un dramaturgo extremadamente saludable para los males que nos afligen, y invita a su público de compartir durante un par de horas su irresistible felicidad.
Visite la página web del montaje de la misma obra
estrenado el 13 de junio de 2005 en el Teatro Estudio Fomenko, Moscú, Rusia
«Дом где разбиваются сердца»
Reparto
Capitán Shotover, padre de Hesione y Ariadna - Diego Ricardo, Jhonny Alexander Muñoz
Hesione Hushabye, esposa de Hector Hushabye - Fallom Jiménez, Marleyda Soto
Lady Ariadna Utterwood, esposa de Lord Hastings Utterwood - Francia Solano
Hector Hushabye, esposo de Hesione - Daniel Ramírez, Jesús Valencia
Randall Utterwood, cuñado de Ariadna - Camilo López
Ellie Dunn, amiga de Hesione - Lauren Emilia Ceballos
Mazzini Dunn, padre de Ellie - Jhonny Calderón
Jefe Mangan, hombre de negocios, pretendiente de Ellie - Doneider Montaño, Mauricio Benítez
Guinness, ama de llaves - Marlin Montoya
Billy Dunn, ex-grumete del capitán Shotover - Andrea Suárez
Jhonny Muñoz como Capitán Shotover y Lauren Emilia Ceballos como Ellie Dunn en
La Casa de los Corazones Rotos de George Bernard Shaw (Foto: Jorge Bolaños)
Ficha Técnica
Dirección - Everett Dixon
Asistencia de Dirección - Gabriel Uribe
Diseño, Escenografía y Vestuario - Grupo de Montaje I
Productor - Daniel Ramírez/Andrés Camilo López
Fotografía - José Kattán/Juan Carlos Cuadros/Catherine Ávila
Francia Solano como Lady Ariadna y Doneider Montaño como Jefe Mangan en
La Casa de los Corazones Rotos de George Bernard Shaw (Foto: José Kattan)
"Ha sido notado que Shaw es un terrorista. La naturaleza del terror de Shaw es extraordinaria, y él blande una arma extraordinaria, la del humor. Este hombre extraordinario parece tener la opinión que uno no necesita temer a nada en el mundo tanto como al ojo calmado e incorruptible del hombre común, pero que a esto uno debe temer sin duda alguna. [...] El terrorismo de Shaw consiste en lo siguiente: el reclama el derecho para cada hombre de comportarse en todas circunstancias con decencia, lógica y humor, y lo ve como su deber de comportarse así aun cuando esto cree conflicto. [...] Leer sus obras probablemente no induce una intoxicación báquica, pero no hay duda que es extremadamente saludable. Y sus únicos enemigos (si vale la pena hablar de ellos en absoluto) deben de ser ese tipo de gente que no se preocupa mucho por la salud."
Extrato de Bertolt Brecht, Ovación para Shaw, Berliner Börsen-Courier, 25 de julio de 1926
Marleyda Soto como Hesione y Lauren Emilia Ceballos como Ellie Dunn en
La Casa de los Corazones Rotos de George Bernard Shaw (Foto: José Kattan)