Programación Semana de la Danza
En el marco del Día Internacional de la Danza, y de la Semana de la Danza, el Departamento de Artes Escénicas ofrece cuatro talleres de coreógrafxs reconocidxs Consuelo Giraldo, entre el 28 y el 30 de abril de 2022 en la Sala de Teatro Univalle (Auditorio IV).
Coreógrafa de ideas y diseñadora de planimetrías para la formación integral universitaria.
Directora del Centro de Expresión Cultural y docente investigadora del grupo de investigación POIESIS, Departamento de Arte Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Magister en Educación: Desarrollo Humano. Licenciada en Educación. Estudios de posgrado en Gestión cultural y procesos formativos en la Universidad de las Artes (Habana, Cuba), U. V. Technique de Danse Contemporaine del Centro Nacional de Danza Contemporánea (Angers, Francia). Estudios complementarios en cultura investigativa y pedagogía de jóvenes y adultos. Con una prolífica actividad en el sector de la educación y de la danza del país, desde 1994 participa en proyectos artísticos y/o pedagógicos como artista de la danza, docente, investigadora y gestora cultural en diversas instituciones del País.
Ha trabajado instituciones de educación formal y no formal en distintos lugares del país. Con experiencia en administración educativa, gestión cultural, docencia universitaria, pedagogía e investigación en artes: Universidad El Bosque de Bogotá (1996), Bellas Artes Institución Universitaria del Valle del Cauca (2008-2014) Universidad Javeriana de Cali (2005- actualmente). Desde el 2011 ha publicado artículos sobre educación artística, pedagogía de la danza y gestión cultural universitaria. Ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales e invitada como jurado, par evaluador y par lector en convocatorias nacionales, regionales y locales.
Actualmente, dirige el Centro de Expresión Cultural, donde orienta diferentes proyectos y programas formativos en las líneas estratégicas de: gestión cultural, formación en Arte y Cultura, e innovación pedagógica a través del diálogo de Culturas y saberes.
Cuenta con varios reconocimientos académicos y artísticos, entre los que destaca especialmente: Beca de estudios para el CNDC en Francia en 1995, Beca de Creación de Min cultura en el año 2009 con el proyecto “Los reflejos de las ciudades invisibles: La danza contemporánea como experiencia de alteridad en la institución educativa”, Reconocimiento como docente mejor evaluada en Bellas Artes 2013, Beca en misión académica Internacional Colombia- Cuba en 2013, Beca de Investigación en Danza del Programa de Estímulos 2021 con su proyecto “Coreografías investigativas: Una alternativa metódica para la investigación CON Danza”, entre otros. En el periodo 2016-2018 fue delegada por parte de la Ministra de Cultura ante el Consejo Nacional de Danza.
Tallerista invitado: Consuelo Giraldo
Nombre del taller: Coreografías Investigativas: una metódica para investigar con Danza
Fecha: Jueves 28 de abril del 2022
Lugar: Auditorio 4
Hora: 9:00 a.m