Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle y en tesis del Master en Estudios Contemporáneos en la Universidad de Navarra (Pamplona-España). Desde el 2012 se desempeña como docente en el área de Actuación y Montaje en el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. En la academia a dirigido el montaje de: Números Reales (2016) de Rafel Dumett, Claver (2015) de Oswaldo Díaz Díaz, El pelícano (2014) de A. Strindberg, Chelcash (2012) adaptación de un cuento de Máximo Gorky.
Como actor profesional ha participado principalmente en: El Alférez Irreal (2014), La mujer que se estrellaba contra las puertas (2013), Coloquio de los perros (2013), etc.
Paralelamente trabaja como investigador con: Laboratorio Escénico Univalle, CSIC (Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), Jaime Manrique (novelista colombiano).
Julián Mauricio Gómez (a la izquierda) en El Alférez iReal (Foto: Miguel Ángel Ledesma)
Ha participado en eventos teatrales como: Festival Iberoamericano de Teatro (Colombia 2014, 2016); IX Forum ATEC, Festival de Escuelas de Teatro Asia Pacífico (Colombia 2015); 40 th Annual International Siglo de Oro Drama Festival (U.S.A. y México 2015); Fringe 14 (España 2014); II Certamen Iberoamericano de Teatro “Ciudad de trujillo” (España 2014); IX Festival de teatro clásico en la Villa del Caballero, Olmedo Clásico (España 2014); Festival de teatro clásico de Almagro (España 2014); XXV Temporales internacionales de teatro de Puerto Montt (Chile 2014); IV Festival Internacional de Teatro de Mujeres Cali Pacífica (Colombia 2013), etc.
Autor del artículo: “Proceso colaborativo en la creación de texto”. Calima, historias del vapor. Calima, historias del vapor. ¡Schlemiel! Cuentos Populares de una aldea judía. La Historia de la Navidad. Universidad del Valle 2015.
Obras montadas o interpretadas por Julián Mauricio Gómez
en el Departamento de Artes Escénicas: