Departamento de Artes Escénicas

González Puche, Alejandro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jefe del Departamento de Artes Escénicas, 2011-2015. Director y Pedagogo Teatral. Doctor y Magíster en Estudios Hispánicos  Avanzados por la Universidad de Valencia, España (2006-2009). Condecorado con la orden del Merito Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia, en (2010).

 

Obras Montadas por el maestro Alejandro González Puche

 

Profesor Titular Universidad del Valle. Egresado con honores  de la Academia Teatral Rusa de Moscú (GITIS) (1986-1991). Catedrático del  Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle (1996-2011). Docente Invitado a la Academia Central de Drama de  Beijing (2008) y de la  Universidad Católica de Chile (2001). Director de la Escuela Nacional de Arte Dramático, Bogotá, Colombia (1994-1996). Discípulo y actor de maestro ruso  Anatoli Vasiliev (1989-1991). En la  Federación Rusa se ha desempeñado como director escénico en ciudades como Moscú, Kazan, Ekaterinburg y  Ulan Ude.

Especializado en el repertorio del Siglo de Oro ha dirigido:

  • La vida es sueño (2008, Rusia) de Calderón de la Barca
  • Pedro de Urdemalas  (2008, China) de Cervantes
  • Hombre pobre todo es trazas y varios entremeses (2001, Chile) de Calderón de la Barca
  • El astrólogo fingido (2000) de Calderón de la Barca
  • El gran teatro del mundo (2005) de Calderón de la Barca
  • El condenado por desconfiado (2004) de Tirso de Molina
  • Arcadia (2004) de Lope de Vega
  • El Burlador de Sevilla (2002) de Tirso de Molina

 Entre otras obras ha dirigido:

  • Schlemiel de Alejandro González Puche (2006)
  • Paulina Lamberti (2005) de Jorge Isaacs
  • El tío Ivam (2005) y La gaviota (1998) de Antón Chéjov
  • El malentendido de Albert Camus (2001)
  • Fausto de Goethe (2000)
  • Rayuela de Cortazar (1991)
  • Con la Orquesta Sinfónica de Colombia ha dirigido versiones escénicas de:
  • Juana de Arco en la hoguera de Paul Claudel (1996)
  • Iván el terrible de Sergei Prokofiev (1995)
  • Carmina Burana de Karl Orf (1994)
  • Con el Teatro Nacional de Colombia ha dirigido:
  • Hombres de Sergei Belbel (2001) su adaptación de "El lado oculto de la Playboy" (1996)
  • Préstame tu marido de Luis Enrique Osorio (1994)

Director artístico del Teatro del Valle (1998-2006), Ha participado diferentes festivales y giras en Colombia, Rusia, Estados Unidos, España, México, Venezuela y Perú.

Director del Laboratorio Escénico Univalle. Grupo de Creación e Investigación

 

Publicaciones del maestro Alejandro González Puche

 

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle