Departamento de Artes Escénicas

Locos de Valencia en el Congreso Internacional "Confinados y Expatriados", Navarra, España

En el marco del Congreso Internacional (modalidad virtual) «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro», organizado por El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO - Universidad de Navarra, España), la Universidad de los Andes y el Laboratorio Escénico Univalle (Departamento de Artes Escénicas), los estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura de Arte Dramático de la Universidad del Valle, bajo la dirección de Alejandro González Puche, presentarán de manera virtual Los locos de Valencia de Lope de Vega, el 20 de octubre de 2020, de 18:30-20:00 (España) y de 11:30- 13:00 (Colombia).

Los Locos de Valencia es una comedia temprana de Lope de Vega. La trama se centra en las locuras del amor y es protagonizada por Floriano, quien al ser acusado de asesinar al príncipe de Aragón se esconde en el hospital de locos de Valencia. Por otro lado, a la ciudad llega Erifila, una dama quien se ha escapado de casa con su criado para no tener que casarse con el pretendiente elegido por sus padres. Floriano y Erifila se conocen y se enamoran ocultando su cordura, en una trama donde los expatriados se ven comprometidos en una trama de amor frenético. 

La comedia, en tres jornadas, fue compuestas por Lope de Vega, uno de los más grandes dramaturgos del denominado Siglo de Oro Español, que conjuntamente con Calderón de la Barca, Tirso de Molina y Miguel de Cervantes crearon un tipo de teatro popular, donde la inventiva y la poesía se convierten en los componentes principales de la acción. Los estudiantes de noveno semestre crearon en la virtualidad este espectáculo, bajo la dirección de Alejandro González Puche, que ahora trasciende a una nueva existencia en tiempo presente y de manera presencial.

Toda la programación del Congreso se encuentra en el siguiente link:

18:30-20:00 España / 11:30- 13:00 Colombia.
Representación (en formato virtual)
Los locos de Valencia de Lope de Vega
Dirección: Alejandro González Puche
Estudiantes Licenciatura en Arte Dramático, Universidad del Valle

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle