La temporada de Teatro y Danza Univalle II-2022, te invita a presenciar una experiencia onírica, con aforo reducido debido a la intimidad que requiere la pieza. Una obra realizada en taller de creación por la estudiante María Camila Ortega, quien escribió y dirigió la obra inspirada en las costumbres de su lugar de origen, Popayán Cauca, rindiendo un homenaje a todas aquellas víctimas de violencia en Colombia.
Versión libre de “El sol subterráneo” de Jairo Aníbal Niño
En el marco de la temporada de estrenos de los resultados de la Maestría de Creación y Dirección Escénica de la Universidad del Valle, (Cohorte Bogotá), la Casa Tercer Acto acoge el estreno de La luz parpadea por la ventana, versión libre del texto El sol subterráneo de Jairo Aníbal Niño, este viernes 18 y sábado 19 de noviembre de 2022, a las 7pm, bajo la dirección de Yesi Ballesteros, junto a un elenco de jóvenes estudiantes de la escuela de actuación de la Casa del Teatro Nacional.
Regresa el espectáculo ¿Vos no sabés quién soy yo? de La Ferretería Teatro (todo para cajones), Beca de Creación en Teatro de Estímulos 2021 LEP de la Secretaría de Cultura de Cali, en corta temporada en el Teatro Salamandra del Barco Ebrio, el jueves 17 y viernes 18 de Noviembre a las 7.30 p.m. Los integrantes de esta compañía son profesores y egresados del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle.
de Eugène Ionesco
Dirección: Gabriel Uribe
Dirección escénica: Felipe Pérez Agudelo
Estreno: noviembre 2022
El Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle sigue con la Temporada de Danza y Teatro con el estreno de la obra PIM PAM PUM de Eugene Ionesco, creada por el director Gabriel Uribe Meza. Este espectáculo está a cargo de los estudiantes de sexto semestre de Licenciatura en Arte Dramático. La obra se presentará este viernes y sábado, 18 y 19 de noviembre a las 5:30 p.m. en la Sala de Teatro Univalle (Auditorio IV).
El Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle se place anunciar la participación de la Licenciatura en Danza en el SYRY Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas del 10-13 de noviembre de 2022 en la ciudad de Asunción, Paraguay. El 12 de noviembre se presentarán dos solos de los estudiantes Natalia Cárdenas y Jhojan Avendaño de séptimo semestre de Danza, resultados del Taller de Lenguajes Corporales bajo la dirección de la maestra Andrea Bonilla, llamados Oxo y Reminiscencia.