La Universidad del Valle anuncia la apertura de la segunda cohorte de la Maestría en Creación y Dirección Escénica en la ciudad de Bogotá, en convenio con la Fundación Teatro Nacional y la Fundación Universitaria del Área Andina, (Código SNIES MCDE 108756) que iniciará actividades a partir del primer semestre académico 2023.
El Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle sigue con la Temporada de Teatro y Danza Univalle con el estreno de la coreografía Uróboro, creación de los estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Danza, resultado de la materia Taller de Creación I. La obra se presentará este viernes y sábado, 28 y 29 de octubre a las 5:30 p.m. en la Sala de Teatro Univalle.
El Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle sigue con la Temporada de Teatro con el estreno de la obra "Ni tan burgues, ni tan gentil, ni tan hombre", creación de los estudiantes de la sede Buenaventura. La obra se presentará este miercoles y jueves, 12 y 13 de octubre a las 5:30 p.m. en la Sala de Teatro Univalle.
Gracias al apoyo de la Dirección Universitaria, la profesora Lady Johanna Robledo, y los estudiantes Jeffrey Klinger, Yanery Sinisterra y Flor Valencia se encuentran en la capital del país, representando al Programa Académico de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle sede Pacífico, en el XVII Encuentro de Escuelas de Teatro, que se lleva a cabo entre el 18 y el 21 de octubre de 2022, en Bogotá.
El Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle, en colaboración con el Teatro la Máscara, invita a la presentación del taller Daughter/The Tables de la reconocida creadora/investigadora galesa Jill Greenhalgh, ganadora de la convocatoria CIAM 2022. El taller tendrá una duración de una semana, del 17-20 de octubre, con una presentación final basada en las biografías íntimas y reflexivas personales de las relaciones entre Madres e Hijas.